- Recomendaciones para la limpieza diaria de tu robot:
No debemos utilizar estropajos o utensilios metálicos para limpiar nuestro robot, lo haremos con la parte blanda de la esponja y con un poco de fairy y agua. Si se hubiera agarrado la cubeta tendremos que dejarla en remojo una hora con agua caliente y fairy y luego rascar con una cuchara de madera o de silicona.
- Como cocinar con nuestro robot:
El robot es muy sencillo, primero deberemos seleccionar el menú que queramos dando al botón menú, pulsando varias veces iremos navegando por los distintos menús. Una vez elegido en la pantalla nos aparece el nº 1 y un número de 3 cifras, este último es el tiempo que viene por defecto con el menú. Por ejemplo en el menú horno aparece 1 y luego 060 que significa Temperatura 1 y 60 minutos. Con los botones + y - (mas y menos) podremos modificar los minutos y poner los que queramos.
Para modificar la temperatura sólo tendré que pulsar el botón "Temp" varias veces y se irá cambiando a la 2 y la 3. Siendo la 3 la mas alta ( unos 170º para el menú horno y unos 120º para el menú guiso )
Una vez que hayamos elegido el menú y la temperatura sólo tendremos que pulsar el botón "Start" para que el robot empiece el modo calentamiento. En el modo calentamiento veremos con las rayitas van dando vueltas hasta que llegue a la temperatura seleccionada. Hay que tener en cuenta que durante el modo calentamiento el robot coge calor y los alimentos se van cocinando poco a poco.
Cuando haya terminado el modo calentamiento aparecerán los minutos que le hemos puesto y ira cambiando haciendo una cuenta atrás hasta llegar a 0 que es cuando el robot ha terminado de cocinar.
Para apagar el robot deberemos desenchufarlo de la corriente, ya que de lo contrario se queda en modo "recalentar" para mantener la comida caliente hasta que vayamos a servirla a la mesa.
Si por ejemplo estoy haciendo un sofrito y veo que ya está listo antes de que termine el tiempo que he programado podré dar al botón "Cancel" para cancelar el menú y que termine de cocina. Hay que tener en cuenta que cuando pulsamos el botón de cancelar tendremos que programar de nuevo tanto temperatura como menú ya que el robot no mantiene en memoria lo que estábamos haciendo.
- Cocinar con la tapa abierta:
Una de las ventajas de nuestro robot es que nos permite cocinar con la tapa abierta utilizándolo como si fuese una cacerola. Si por ejemplo quieres hacer un sofrito o cosas a la plancha puedes hacerlo perfectamente con la tapa abierta removiendo cuando mejor te convenga o dando la vuelta a los filetes antes de que se achicharren!
Es importante saber que cuando cocinamos con la tapa abierta el robot tarda más en el modo calentamiento ( las rayitas dando vueltas ) Por lo que si has programado por ejemplo un menú freír 10 minutos para hacer tu sofrito seguramente el robot tarde bastante en calentar. Cuando veas que el sofrito está a tu gusto le das al botón cancelar y habrás terminado. Y lo mismo ni siquiera ha empezado a descontar los 10 minutos que lo habías programado.
Mientras se está cocinando se puede abrir la tapa sin tener que dar al botón cancelar, en algunas recetas se tienen que añadir alimentos a mitad de cocción y se abre la tapa sin problemas. Eso si "con cuidado" ya que seguramente desprenda vapor de dentro de la cubeta. No es una olla a presión por lo que no te preocupes que no te va a estallar al abrir la tapa.
- Que utensilios y moldes puede utilizar con el robot:
-Podemos utilizar cucharas de madera o de plástico para remover la comida en su interior. No utilicéis utensilios metálicos ya que podríamos dañar nuestra cubeta.
-Se pueden utilizar moldes de silicona, moldes de aluminio como los de los pollos asados, moldes de cristal tipo tupper, moldes de papel para magdalenas, papel de horno para hacer bizcochos o pasteles, incluso platos cocinados dentro del molde o con el papel de horno. El molde silicona lo podréis encontrar en tiendas de todo a 100 o tipo "Super Asia". Las medidas del molde son de 21.5 cms de diámetro y no llega a los 3€. La medida de la cubeta es de 21,5cm por lo que cualquier molde igual o de inferior tamaño nos sirve para nuestro robot. También existen láminas de silicona que son como hojas que sirven para la bandeja del horno, se puede recortar a la medida de la cubeta y dejarla en el fondo
- Cosas a tener en cuenta a la hora de cocinar:
- Es importante saber que no todos los platos salen iguales por mucho que lo hayamos hecho al pie de la letra, todo depende de los ingredientes que utilicemos y las cantidades. El grosor de los alimentos y la calidad de los mismos varía mucho de una receta a otra. Es decir si vamos a preparar unas lentejas, puede que el tipo de lenteja sea diferente a la de la receta original o la carne que utilicemos sea mas dura que otra y por lo tanto tardaría más en cocinarse. No tienes que desesperar si al principio no te salen bien los platos, con el tiempo y nuestros consejos iras cogiéndole el truco a tu robot.
- Corta los alimentos en trozos pequeños para mejorar su cocción, no es lo mismo cocinar una zanahoria entera que cocinarla troceada, se hará antes si está troceada. Por lo tanto todo lo que sea verduras te recomiendo que las cortes en dados pequeños para facilitar su cocción.
- ¿Por que tarda tanto en empezar a cocinar? (salen rayitas en la pantalla)
- Cuando el cursor tarda mucho en empezar a descontar el tiempo pueden ser por dos motivos: por una cantidad elevada de liquido dentro de la cubeta o por una cantidad elevada de comida en su interior. El robot lleva un sensor de peso que según este de llena la cubeta entiende que hay mucha comida y tarda más en calentar la comida. Por eso a veces el agua incluso se ha podido llegar a consumir sin que haya empezado a descontar el tiempo. Te recomiendo que no hagas grandes cantidades de comida en la cubeta y respeta los límites marcados dentro de la cubeta.
- ¿Que puedo cocinar con mi robot?
- No te aventures en probar cosas nuevas sin antes haberle echado un vistazo a alguna receta de robots similares. Cocinar sin un previo conocimiento de la receta y su preparación te puede jugar una mala pasada y puedes llegar incluso a quemar la comida y por lo tanto la cubeta. Hoy en día las recetas de la mayoría de los robots de cocina se pueden adaptar a nuestro propio robot, ya se puede llamar Chef Gourmet 3000, Chef Plus o Robot Alfa todos tienen funciones similares y cocinan de la misma manera. Sólo es cuestión de adaptar la receta a tu robot.
- Los platos de pasta son sencillos de hacer una vez que le pillas el truco, lo más importante es el líquido que lleve y el tipo de pasta que se utilice. Hay recetas de pasta en que sólo añadimos tomate para cocinarlas, piensa que la pasta absorbe el liquido en el que está para cocerse, no es igual cocer en agua (que se hará antes) que no cocerlo en tomate ya que este último es más denso y por lo tanto cuesta más ser absorbido por la pasta. Por lo tanto hay que ir probando tiempos y mezclar líquidos para conseguir que nos salga un plato perfecto de pasta. Si ves que un plato de pasta se te ha quedado poco hecho, la próxima vez déjalo más tiempo o añade más agua en vez de tanto tomate, ya habrá tiempo de añadirlo una vez cocinada la pasta.